El tratamiento de distintos temas relacionados con el fideicomiso a través de la publicación de artículos en nuestro blog ha dado lugar a que nos hicieran distintos tipos de consultas sobre la aplicación del mismo. A partir de hoy comenzaremos a publicar un resumen de las mismas como ayuda para la comprensión de la aplicación práctica del fideicomiso.
¿Qué es el blindaje patrimonial cuando se habla de fideicomiso?
Cuando al hablar de fideicomiso se hace referencia al blindaje o encapsulamiento patrimonial se está haciendo referencia a que los bienes aportados al mismo sólo responderán ante los acreedores del mismo fideicomiso y quedarán a salvo de las eventualidades que puedan ocurrirle a los fiduciantes (persona que aporta los bienes) o al fiduciario (persona que ejerce la titularidad de los mismos bajo las condiciones y plazo que surgen del contrato). Es en los hechos una verdadera caja de seguridad jurídica.
Junto con un socio tenemos una S.R.L., ¿podemos transformarla en un fideicomiso de administración?
Sea S.R.L., S.A., S.A.S o cualquier otro tipo de sociedad, pueden pasar a desarrollar sus negocios utilizando al fideicomiso de administración como plataforma. Esta decisión estratégica les dará distintos tipos de ventajas: reducción de costos, transferencia de posición contractual por parte de los inversores en forma ágil, flexibilidad (posibilidad de adaptar el fideicomiso a los requerimientos de cada negocio en particular), agilidad (por ejemplo aumento y reducción de capital en forma automática), liquidación del fideicomiso ante la ocurrencia de eventualidades sin tener que recurrir a las figuras del concurso preventivo o quiebra.
Tengo una profesión de alto riesgo en lo patrimonial, ¿cómo puedo proteger mi patrimonio?
La mejor forma de proteger un patrimonio y mantenerlo indemne ante las eventualidades que pudieran ocurrir es blindarlo a través de un fideicomiso, dado que por medio del mismo se afectará determinada parte de dicho patrimonio a un fin determinado, y de esa forma se lo protegerá de los acreedores que nada tienen que ver con las obligaciones originadas en él.
Con mi esposa queremos dejarle todos nuestros bienes a nuestros hijos, pero distribuirlos según nuestro criterio, ¿sirve el fideicomiso para esto?
En este caso puede ser utilizado el fideicomiso con fines testamentarios, donde aporten todos sus bienes, se reserven hasta el momento de su muerte el usufructo y dentro de los encargos al fiduciario se le indicará la forma en que deberá distribuirse el patrimonio, siempre respetando las proporciones que establece la ley. Esta es una forma de planificar el futuro del patrimonio familiar.
Continuaremos con las preguntas frecuentes en nuestra próxima publicación.
Para mayor información o asesoramiento sobre el tema Haga click aquí para enviar email