Una consulta recurrente es sobre cuándo deben ser transferidos los bienes al fideicomiso. En este sentido es importante analizar una modificación introducida por el Código Civil y Comercial.
Continuar Leyendo
Una consulta recurrente es sobre cuándo deben ser transferidos los bienes al fideicomiso. En este sentido es importante analizar una modificación introducida por el Código Civil y Comercial.
Continuar LeyendoEn el día a día convivimos con permanentes desafíos derivados de una macroeconomía que no da tregua, un aumento desmedido de demandas, inseguridad ante el constante cambio de escenarios y reglas de juego. Este contexto nos exige aplicar nuevas herramientas que nos permitan protegernos patrimonialmente.
Continuar leyendoLa forma en que se desarrollan los negocios en la actualidad cambia cada vez con mayor frecuencia. La velocidad es el paradigma de los negocios del siglo XXI. Esto obliga a los profesionales a buscar instrumentaciones que permitan adaptar los proyectos a los tiempos que corren.
Continuar leyendoFlexibilidad, agilidad y seguridad jurídica son tres factores que permiten apreciar las ventajas que el fideicomiso tiene sobre las figuras societarias tradicionales: S.A. y S.R.L. De estas tres características haremos hincapié en la de la flexibilidad.
Continuar leyendoEl advenimiento del fideicomiso trajo como novedad la posibilidad de encapsular parte del patrimonio.
El patrimonio que se destina a un negocio estructurado sobre la plataforma del fideicomiso sólo responderá frente a los acreedores de ese emprendimiento. De esta manera tiene lugar el nacimiento de lo que se conoce como “patrimonio de afectación”, que es una verdadera caja de seguridad jurídica.
Continuar leyendoMuchas son las circunstancias en las que por el devenir de los negocios debemos recurrir a garantizar las obligaciones que una parte toma a su cargo.
Continuar leyendoTenemos que distinguir entre dos factores que a la hora de redactar un contrato tienen efectos opuestos.
Por un lado el orden público, el cual determina que al momento de diseñar un contrato sus disposiciones no pueden ser dejadas de lado.
Continuar leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.