En mis viajes por las rutas del país siempre presté especial atención a la técnica de engorde intensivo de ganado, más conocida como feedlot, donde la alimentación se realiza en condiciones de confinamiento y con preparados alimenticios específicos.
Esta técnica se caracteriza por un acortamiento de los plazos de engorde y por sus mayores costos con respecto a otras variantes.
Uno de los principales insumos es el maíz (65 % del costo total según el INTA). Una forma de bajar esta incidencia sería la conformación de un fideicomiso agropecuario al costo, donde el objeto del mismo sería la producción de dicho insumo a los fines de aportarlo al negocio principal: el engorde.
El negocio principal puede ser también estructurado bajo la forma de un fideicomiso, ya no al costo como mencionamos anteriormente, sino pensando en una rentabilidad que se verá beneficiada con el fideicomiso destinado a la producción de maíz.
De esta forma, la asociación a través del fideicomiso permite optimizar los recursos necesarios y el capital invertido, asegurando una mejor rentabilidad.
A la realidad coyuntural de cada negocio, la figura en estudio permite mejorar rendimientos en los casos en que, por otros factores, dicha rentabilidad se puede ver afectada en mayor o menor medida.
Para mayor información o asesoramiento sobre el tema Haga click aquí para enviar email