Hacia un objetivo común.

Como ya hemos señalado en otros artículos, las aplicaciones del fideicomiso son múltiples. Podemos afirmar que hay tantas como tantos negocios (y sus variantes) puedan imaginarse.

En esta oportunidad vamos a referirnos al fideicomiso como plataforma en la que pueden converger distintos actores con una finalidad común. Es el caso en que esta herramienta puede ser utilizada, por ejemplo, por el sector privado por lo general asociado a la Cámara de Comercio e Industria o la Sociedad Rural locales.

La forma de utilización de esta figura sería que dicho sector, en calidad de fiduciantes, realicen aportes a un fideicomiso creado al efecto, cuyo objeto es la generación de una masa crítica de recursos que se destinarán a hacer públicas las características diferenciales de la ciudad a la que pertenecen.

Podría ser el caso de posicionar a nivel regional o nacional a una ciudad como destino turístico o como óptima para el desarrollo de determinado tipo de negocios y así atraer turistas e inversores.

Como ejemplo concreto podemos citar un caso mexicano, en el cual la ciudad de Los Cabos cuenta con un fideicomiso privado de promoción turística que tiene entre sus prioridades fomentar su competitividad frente a otros destinos internacionales. Se ha conformado dentro del mismo proyecto un nuevo fideicomiso que tiende a incrementar los recursos disponibles. Estos fideicomisos están conformados en su totalidad por el sector privado, el cual realiza aportes destinados a implementar una campaña de mercadotecnia en distintos mercados, como los de Estados Unidos y Canadá, y para promover el destino en ferias internacionales.

Podemos, entonces, pensar en la aplicación del fideicomiso no sólo para promocionar un destino turístico sino también para que se conozcan las ventajas para desarrollar proyectos agropecuarios, ganaderos, mineros, etc. en función de las características geográficas y diferenciales de cada región o ciudad en particular.

Para mayor información o asesoramiento sobre el tema Haga click aquí para enviar email

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s