Preservar las fuentes.

Hemos hecho referencia en otro artículo al éxito que tuvo la aplicación de la ley 25284 de salvataje de entidades deportivas a través de la figura del fideicomiso. Considerando por un lado el complicado contexto que enfrentan hoy las empresas y por otro, el éxito que tuvo esta ley en dichas entidades ¿es posible pensar una aplicación similar al salvataje de empresas en crisis? ¿Cuáles serían las características?

Como ya dijimos, en el caso de la ley 25284, el rol del fiduciario es ejercido por una terna conformada por un abogado, un contador y un especialista en administración de entidades deportivas. En el caso que estamos tratando podría ser ejercido dicho rol por uno o más profesionales de distintas áreas, pero siempre relacionados con la actividad de la empresa.

La administración estaría orientada a lograr que el total de los acreedores, beneficiarios del fideicomiso a conformarse, puedan aspirar a lograr la cancelación de sus créditos.

Puede establecerse un contralor judicial de las actividades del órgano fiduciario, con obligación de éste último de rendir cuentas al juez interviniente en forma trimestral o semestral.

En lo que respecta al plazo de duración del fideicomiso, deberá ser acorde al negocio desarrollado por la empresa en crisis y al plan de negocios diseñado por el fiduciario.

La cancelación de las deudas podrá realizarse en forma paulatina hasta llegar a la total liquidación del fideicomiso, la cual se realizará con intervención del órgano judicial.

Canceladas todas las deudas puede establecerse la posibilidad de proseguir las actividades empresarias, reemplazando al fiduciario que gestionó hasta ese momento el fideicomiso por un fiduciario que nombrará el empresario.

A pesar de que no existe una ley equivalente a la 25284 para el salvataje de las empresas en crisis, podría realizarse una aplicación analógica de la misma, es decir, extrapolar ese modelo de aplicación de fideicomiso a los fines de lograr la continuidad de la empresa y preservar las fuentes de trabajo repercutiendo en la economía real tanto a nivel local como nacional.

Para mayor información o asesoramiento sobre el tema Haga click aquí para enviar email

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s