Fundar la continuidad.

¿Qué pasa cuando el fundador de una empresa familiar se prepara para retirarse y quiere asegurar la continuidad de la misma? ¿Cómo asegurar que esa continuidad esté enmarcada dentro de los valores e identidad de la organización que él fundó?

En el caso de las empresas familiares el fundador tiene especial interés en el mantenimiento de los valores e identidad de la compañía y la trascendencia de su visión. Lo fundamental para lograr esto es contar con el capital humano interesado en la continuidad del proyecto.

Puede darse que en algunas familias los hijos tengan intereses diferentes por lo cual decidan vender o liquidar la empresa.

Ya sea en este caso o que se decida continuar, si no tenemos una planificación previa estaremos frente a una fuente generadora de conflicto.

La herramienta ideal para llevar a cabo dicha planificación  es el fideicomiso con fines testamentarios, pudiendo el fundador establecer, entre otras cosas,  quien ejercerá el management de la empresa, eligiendo un fiduciario que sea de su confianza tanto en lo personal como en lo profesional, cuáles son los valores de la empresa que deberán tenerse en cuenta para que la misma mantenga su identidad, como se distribuirá la participación en la misma entre los herederos, etc.

Todo lo antedicho marca las ventajas de la aplicación de la figura a los fines de lograr la continuidad de la empresa, sin dejar de lado que también se puede diseñar el contrato de tal forma que el emprendimiento pase a desenvolverse no ya bajo la forma de una sociedad comercial sino sobre la plataforma que el fideicomiso le brinda.

Para mayor información o asesoramiento sobre el tema Haga click aquí para enviar email

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s